En las últimas décadas se ha distorsionado el nombre de los centros de diversión musical y entretenimiento, conocidas como las famosas discotecas, que años anteriores significaba una diversión sana de fines de semana.Donde escuchar música, bailar al ritmo de los éxitos del momento e interactuar con las demás personas era divertido.
Pero lo más peligroso de este caso, son los presuntos manejos irregulares y vinculaciones peligrosas de los propietarios, que operan con grupos de mafias del sur del país. Los mismos que estarían involucrados con gente del narcotráfico, lavado de activos, trata de blancas y hasta delincuentes de alto rango. Quiénes no dudan en tomar alguna represalia, siadvierten la apertura de este tipo de negocios en “sus zonas”. Amenazándolos constantemente porque representarían una “competencia desleal”.
Además de las lamentables consecuencias, que se generan a raíz de estaactividad ilegal, que trae como resultado las grescas, acuchillamientos y asesinatos, que han cobrado la vida de varios jóvenes de esta ciudad.
En tanto, las autoridades de turno están con las manos atadas por los diversos vacíos legales existentes en la norma, siendo denunciados por abusos de autoridad; así como las demandas contenciosas administrativas entre otras tetras jurídicas, en las que se amparan estos “empresarios”.
De otro lado, también se conoció que algunas autoridades y trabajadores municipales estarían involucrados en el gran negociado, favoreciendo con el otorgamiento de las licencias de funcionamiento y certificados de seguridad a estos antros de perdición, que continúan atendiendo con total normalidad, a pesar de las clausuras municipales momentáneas que se realizan, después del registro de un asesinato más.
DATO: En el valle del Chumbao (San jerónimo, Andahuaylas y Talavera) existen más de 65 locales de diversión y entretenimiento nocturno, entre discotecas, bares, cantinas, clubes y prostíbulos.