Una verdadera bomba de tiempo, recibirán las nuevas gestiones de la municipalidad de la provincia de Andahuaylas, con los famosos endeudamientos que ha comprometido el actual alcalde provincial, Narciso Campos Truyenque.
Es preciso señalar, que la primera cuota de este endeudamiento, se tendrá que pagar este 06 de enero del 2018. Con una tasa de interés anual de 4.43%.Siendo pagada en cada desembolso semestral; es decir (dos veces al año) que corresponde al menos a 535,000 mil soles mensuales o un poco más de 3 millones de soles de forma acumulada en seis meses.
Sin embargo, a esta deuda que fue contraída todavía el año 2014 con la publicación del Decreto Supremo 361-2014-EF, se le otorgó un periodo de gracia de tres años; porque supuestamente estaba con cargo al canon minero, que se recibiría en el 2018.
Ahora, como es de conocimiento público la empresa minera MMG que opera en las Bambas, se ha acogido a un beneficio, que se denomina depreciación anticipada o acelerada hasta el año 2021.Dejando a municipalidades como Andahuaylas, prácticamente en serios problemas, para pagar la deuda contraída con el Banco de la Nación.
Esta situación, está generando serios problemas financieros a las arcas municipales, puesto que se tiene un contrato firmado, pudiendo incluso ser afectado el FONCOMÚN mensual, toda vez que esta entidad es la que administra estos recursos públicos del Estado.
En opinión del regidor Mag. Abel Serna Herrera, propone que se solicite la ampliación del periodo de gracia por tres años más (hasta que llegue el Canon) como ya lo solicitó la Municipalidad Provincial de Abancay o en su defecto, pedir la condonación integral al gobierno nacional.
Para la gran mayoría de estos proyectos que debieron y pudieron ser financiados por los ministerios correspondientes. Porque que se dice que Apurímac es una de las regiones más pobres del país, entonces corresponde ser atendidos como tal.
El ejecutivo de la municipalidad provincial de Andahuaylas, tiene la palabra, porque de lo contrario heredaran esta deuda y otros problemas sociales, las próximas tres gestiones municipales que se vienen, entendiendo que la última cuota a pagar, es el 12 de febrero del año 2029.