En el marco del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ayer jueves desarrolló una importante actividad en la plaza principal de la ciudad, con finalidad de sensibilizar a la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y pobreza.
Por ello, bajo el lema “Cambiar el futuro de la migración invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural” y“Manos limpias, familias sanas”, se realizó la feria informativa que incluyó la preparación de platos a base de productos naturales y nutritivos,con la participación de los programas Qali Warma, Mi País (antes Tambos), Pensión 65, MIDIS, entre otros.Además se organizó un vistoso y llamativo pasacalle, con lemas alusivos a la fecha.
El director regional de Salud Apurímac, Elio Vidal, señaló que están encaminando trabajos en diferentes instituciones, a fin de reducir la desnutrición crónica, uno de los principales problemas de la región.
Comenta por facebook: