Este sábado 28 de octubre se realizará la III edición del Festival de Wawatantas y Lechón tamburquino 2017,“Tamburco Produce” feria gastronómica , que en esta ocasión contará con varios componentes como: panificadores, en donde se podrá encontrar wawatantas, caballos y otros majares, a precios económicos elaborados por los panificadores artesanales de Tamburco, con insumos de calidad libres de bromato de potasio y lo más importantes conservando las receta original de antaño, con el objetivo de revalorar nuestras costumbres y tradiciones.
Estará el infaltable Lechón tamburquino, donde los visitantes encontrarán nuestro tradicional lechón tamburquino acompañado del pancomún y el clásico tamal hechos de maíz cultivados de manera orgánica en las campiñas de Tamburco. Cabe precisar que los lechones tamburquinos son criados en granjas familiares y horneados en hornos tradicionales a base de leña de eucalipto, que deja el sabor y color característico, y un lechón bien crocante para el deleite del público; mientras que la chicha de jora, la chicha blanca, chicha morada y la refrescante maracuyá estarán en la zona de Refrescos.Del mismo modo se elaborará la Wawatanta más grande de Apurímac, esta vez el reto es lograr llegar a los 25 metros, también se realizará la escenificación del tradicional bautizo de Wawatantas, que después de este acto será repartido entre el público asistente de forma gratuita con la finalidad de que ningún asistente a este evento se quede sin probar las exquisitas Wawatantas de Tamburco.
Ven a disfrutar de esta rica experiencia gastronómica con toda la familia. El ingreso es libre a partir de las 8 de la mañana, además habrá presentación de artistas musicales en vivo, rifa de Wawatantas, concurso de canto y baile y mucho más. También las familias podrán disfrutar del espectáculo de juego de aguas en la moderna Plaza de Armas de Tamburco.